AUTOS GAMA ALTA

CARROS QUE ESTACIONAN SOLOS, SISTEMAS DE POSICIONAMIENTO GEOGRÁFICO ADAPTADOS A COLOMBIA Y CONECTIVIDAD DENTRO DEL VEHÍCULO Y HACIA INTERNET SON ALGUNOS DE LOS AVANCES.


“Dime cuántos ‘juguetes’ tiene tu carro y te diré el precio” podría ser un refrán para definir la cantidad de accesorios, elementos de seguridad, avances mecánicos y tecnología en general que definen el precio y la gama de los vehículos actuales.
Y aunque los elementos de tecnología avanzada se inauguran en los carros del segmento premium, con el tiempo se vuelven de norma en carros de menor precio, como el asistente de frenado ABS, que ahora es de uso común incluso en algunos vehículos de nivel de entrada.
Las características de conectividad se han convertido en un diferenciador de los vehículos de alta gama. Andrés Fuse, gerente de Autogermana, dice que “los productos del BMW Group han desarrollado tecnologías propias de conectividad a bordo (BMW ConnectedDrive y Mini Connected), que permiten la interacción entre el ser humano, el automóvil e Internet”.
“Gracias al uso de cámaras y de otras tecnologías son posibles los sistemas de parqueo automático del vehículo, detección de peatones, lectura de señales de tránsito para adecuar la velocidad de marcha y navegación por GPS en ciudades colombianas con mapas ruteables instalados en fábrica”, explica Fuse.
Luz Elena Del Castillo, gerente de Ford Colombia, destaca algunas de las características de dos de sus modelos: “La Edge Limited y le Explorer cuentan con diferentes tecnologías vanguardistas que hacen que su oferta de valor sea superior frente a sus competidores”.
La ejecutiva señala que la Explorer, que es de mayor precio que la Edge, viene equipada con tecnologías de seguridad, como cinturones de seguridad traseros inflables, asistente de parqueo activo y asistente de permanencia en carril.
Por su parte, la Edge Limited incluye control de crucero adaptativo con advertencia anticolisión, sistema de detección de vehículos en punto ciego, sistema de entretenimiento y conectividad Sync con interfaz táctil (MyFord Touch) y luz de ambiente.




cibergrafia: ( http://www.portafolio.co/especiales/carros-lujosos%2520/especial-vehiculos-gama-alta )




LOS CARROS DE GAMA ALTA SON LOS JUGUETES MÁS APETECIDOS




No solo se ven rodar por la ciudad; ahora los LAMBORGHINI, BMW, AUDI y MASERATI son carro muy
Como nunca antes se había visto en el país, la comercialización de carros de alta gama está disparada y se volvió común ver rodar por Medellín marcas como BMW, AUDI, MASERATI, LAMBORHINI.
No obstante las buenas cifras que muestran como en Colombia se vendieron 7.155 de estos vehículos durante el 2011, el consumo de carros de toda gama continúa muy por debajo de otros países del continente.
En Argentina, por ejemplo, se vendieron 600 mil carros el año pasado, mientras que en Colombia se comercializaron 324 mil unidades.
La diferencia negativa la siguen marcando algunos importados de países con los que Colombia no ha firmado tratados. Carros como la Captiva, procedente de México y con preferencias arancelarias, por el contrario, se venden a un precio competitivo con los ensamblados aquí.
Aunque la línea de este vehículo tiene característica de gama alta, Nicolás Mejía director del grupo Automotores de Fenalco, aclara que para hablar de los carros de lujo se hace referencia a muchas marcas que ya están en Colombia.
Una de ellas, Ferrari la preferida por magnates y artistas del jet set, abrió sede en Bogotá y el año pasado reportó la venta en el país de ocho de sus exclusivos carros, que oscilan entre los 700 y los 1.100 millones de pesos para el mercado colombiano.
En Medellín han decido asentarse otras tan reconocidas como Mercedes, Volvo Audi, Alfa Romeo, Porsche y Mini, todas ellas reportando un gran éxito en ventas con crecimientos hasta del 38 por ciento.
En el 2011, por ejemplo, las alemanas BMW y Mercedes Benz impactaron el mercado nacional de las gamas altas con 2.500 y 1.851 carros vendidos, respectivamente.
Por su parte, Audi, otra de las exclusivas con sede en esta ciudad, comercializó 1.830; Alfa Romeo 105, Porsche 126 y Mini 455.
Los buenos indicadores, que muchos consideran como 'fenómeno' se deben, según Mejía, a la seguridad que ahora hay en el país.
"Hace 10 años o más, salir en un carro de este tipo era muy riesgoso, ahora la gente lo hace con tranquilidad y lo disfruta", agregó.
Mejía, también atribuye el movimiento del mercado a la baja del dólar que ha logrado lo impensado: carros como Audi y Mini por precios desde 65 millones de pesos.
Apunta, además que Medellín sigue siendo una gran plaza para ese mercado y afirma que de 100 vehículos de gama alta vendidos en el país, 30 son en esta ciudad.
Ese buen clima propició la programación de una feria de vehículos de este tipo entre el 23 y 26 de febrero en San Fernando Plaza, en El Poblado.
Allí se exhibirán modelos como Alfa Romeo, KIA y Chevrolet. También estarán los exclusivos Maseratis y probarán la última tecnología en sistemas de GPS. 

Cibergrafia:  http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-11149341


INTERATES

         Nombre                              ID

Jonathan Perez Lugo            422866
Jose luis Sanchez R.             434704
Marlio Fabian Garcia             428531
Cristian Libardo Flores G.     428153